Y de Vezelay, a Reims. Por el camino, una parada técnica en el Carrefour para proveernos de habituallamiento. (Aquí tienen más cosas que los nuestros. Antes de volvernos a casa decidimos ir a comprar viandas que ni siquiera sabíamos que existían).
Pasamos por Troyes, famoso por Chrétien, el poeta de "Perceval" o el cuento del Grial. Mientras la menda conducía, atenta a semáforos, rotondas y franceses locos, "él" no dejaba de ir dando grititos cuando visualizaba "cucuruchos".
Por fin llegamos a nuestro destino: Reims. Siguiendo las indicaciones, que nos lo pusieron muy fácil, casi nos la comemos. Estaba allí delante, majestuosa y enorme.

Reims, donde se consagraba a los reyes

Notre Dame de Reims, la Alfa Virginis del catálogo de Charpentier, con sus 2303 estatuas y su ángel risitas.


Uno de los vitrales está diseñado por Marc Chagall.

Tiene un "horloge" en el coro, con figuritas mecánicas.

La verdad es que te dan ganas, con tanta representación, de ir un día con una escalera y dedicarte a fotografiarlo todo.

Su "peculiaridad"? El campanario cubierto de plomo...

Curioso el hecho de que en uno de los pórticos se encontraran tallas con las caras de Ulises y la Reina de Saba


También la rodeamos, porque igual que suele pasar con Notre Dame de París, algunas de estas abadías por detrás son más bonitas, si cabe, aunque ésta puedo aseguraros que no.


Un par de fotos para concurso...


Salimos de Reims con facilidad y, marchando hacia donde se ponía el sol, arribamos a nuestra tercera etapa, segundo día de recorrido: Amiens
Pasamos por Troyes, famoso por Chrétien, el poeta de "Perceval" o el cuento del Grial. Mientras la menda conducía, atenta a semáforos, rotondas y franceses locos, "él" no dejaba de ir dando grititos cuando visualizaba "cucuruchos".
Por fin llegamos a nuestro destino: Reims. Siguiendo las indicaciones, que nos lo pusieron muy fácil, casi nos la comemos. Estaba allí delante, majestuosa y enorme.
Reims, donde se consagraba a los reyes
Notre Dame de Reims, la Alfa Virginis del catálogo de Charpentier, con sus 2303 estatuas y su ángel risitas.
Uno de los vitrales está diseñado por Marc Chagall.
Tiene un "horloge" en el coro, con figuritas mecánicas.
La verdad es que te dan ganas, con tanta representación, de ir un día con una escalera y dedicarte a fotografiarlo todo.
Su "peculiaridad"? El campanario cubierto de plomo...
Curioso el hecho de que en uno de los pórticos se encontraran tallas con las caras de Ulises y la Reina de Saba
También la rodeamos, porque igual que suele pasar con Notre Dame de París, algunas de estas abadías por detrás son más bonitas, si cabe, aunque ésta puedo aseguraros que no.
Un par de fotos para concurso...
Salimos de Reims con facilidad y, marchando hacia donde se ponía el sol, arribamos a nuestra tercera etapa, segundo día de recorrido: Amiens
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada